El Reto
El desafío era puramente técnico y conceptual: crear un modelo 3D claro y preciso de un producto innovador, «Steriale», que se encontraba en proceso de patente. A diferencia de un render de marketing, el objetivo no era que se viera «bonito», sino que explicara de manera inequívoca el funcionamiento, las partes y el mecanismo del invento. La visualización 3D era una herramienta fundamental para que los examinadores de patentes y los posibles inversores entendieran el producto sin necesidad de un prototipo físico.
Mi Solución
Afronté el proyecto con un enfoque de ingeniería inversa, centrándome en la claridad y la precisión del modelo.
- Modelado 3D Técnico: Basándome en los planos y descripciones del producto, modelé cada componente con una precisión absoluta. El enfoque fue «form follows function» (la forma sigue a la función), asegurando que cada pieza fuera representada fielmente.
- Creación de Vistas Explicativas: En lugar de buscar ángulos artísticos, generé una serie de renders desde vistas ortogonales (frontal, lateral, superior, isométrica). Esto es crucial en el mundo de las patentes para mostrar el objeto sin distorsión de perspectiva.
- Render de Estudio Limpio: Utilicé una iluminación de estudio neutra y un fondo blanco para asegurar que nada distrajera la atención del producto en sí. El objetivo era la máxima claridad y legibilidad del modelo.
El Impacto
El resultado fue una serie de imágenes técnicas de alta calidad que sirvieron como una herramienta de comunicación fundamental para el proceso de patente. Los renders permitieron explicar el invento de una forma visual, clara y profesional, superando las barreras del lenguaje técnico y facilitando la comprensión de su funcionamiento e innovación.