Los 3 Errores que Están Matando tu Web (y tu Negocio)

Tener una web es fácil, pero ¿hace que ganes dinero? Muchos negocios cometen 3 errores graves que los hacen invisibles para Google y sus clientes. Descubre cuáles son y cómo evitarlos para empezar a generar resultados.

Tener una presencia online puede parecer un laberinto: SEO, contenidos, experiencia de usuario, textos que vendan… La lista es interminable.

Es normal sentirse abrumado. Pero la buena noticia es que no necesitas hacerlo todo perfecto desde el principio. Solo necesitas evitar los errores más graves, esos que te hacen invisible para tus clientes y para Google.

En este artículo, te voy a desvelar los 3 errores más comunes que veo cada día y que están frenando el crecimiento de muchos negocios. Si los identificas y los corriges, ya tendrás una ventaja enorme sobre tu competencia.

Error 1: Tu web es un folleto digital, no un vendedor 24/7

Muchos emprendedores crean su web solo para «estar», para tener un sitio donde enviar a la gente que ya les conoce. Esto es desaprovechar tu activo digital más valioso.

Una web no es un folleto estático; es tu mejor comercial, trabajando para ti 24 horas al día, 7 días a la semana. Su trabajo es atraer desconocidos, convertirlos en clientes potenciales y cerrar ventas mientras tú te dedicas a otras cosas.

¿Cómo lo consigues?

  • Textos persuasivos: Habla directamente de los problemas de tu cliente y presenta tus servicios como la solución.
  • Llamadas a la acción (CTA) claras: Dile al usuario exactamente qué quieres que haga. ¿»Contacta ahora»? ¿»Pide tu presupuesto»? ¿»Descarga la guía»? Guíalo.
  • Un objetivo por página: Cada sección de tu web debe tener un propósito claro que contribuya al objetivo final: conseguir un cliente.

Si tu web solo informa pero no vende, estás perdiendo dinero cada día.

Error 2: Priorizar un diseño «bonito» sobre la velocidad y la experiencia móvil

«Quiero que mi web sea muy bonita». Es la frase que más escucho. Y es importante, pero nunca a costa de la funcionalidad.

En el mundo digital de hoy, la paciencia no existe. Si tu web tarda más de 3 segundos en cargar, el usuario se va. Y no solo eso, Google lo ve y te penaliza, mostrándote más abajo en los resultados de búsqueda.

Además, más del 70% de tus visitas llegarán desde un teléfono móvil. Si tu diseño no está pensado primero para el móvil, estás ofreciendo una mala experiencia a la mayoría de tus potenciales clientes.

Un diseño profesional no es solo el que se ve bien. Es el que es rápido, intuitivo y funciona a la perfección en cualquier dispositivo. El equilibrio entre estética y rendimiento no es negociable, y es algo que un diseño a medida siempre logrará mejor que una plantilla genérica.

Error 3: Creer que el trabajo termina cuando publicas la web

Este es el error más doloroso de todos. Un cliente me llamó dos semanas después de lanzarle su tienda online para decirme: «Carlos, la web no funciona, no he vendido nada». Le pregunté: «¿Y qué has hecho para que la gente la encuentre?». Su respuesta fue un silencio.

Usé esta analogía: «Imagínate que te sacas un número de teléfono nuevo, pero no se lo das a nadie. ¿Llamarías a la compañía para quejarte de que nadie te llama?».

Una web sin un plan para atraer tráfico es como una tienda espectacular en medio del desierto. Nadie sabe que existe.

Lanzar la web es solo el 50% del trabajo. El otro 50% es el plan post-lanzamiento:

  • Moverla en redes sociales: El canal perfecto para llevar tus primeros visitantes.
  • Crear tu Perfil de Empresa en Google: Para que te encuentren los clientes de tu zona.
  • Optimizar el SEO básico: Para que Google entienda de qué va tu negocio y empiece a mostrarte.

Tu web no es un gasto, es una inversión. Y como toda inversión, necesita un plan para que te dé beneficios.

Tu web debe trabajar para ti, no al revés

En resumen: una estrategia clara, un diseño enfocado en la velocidad y la experiencia de usuario, y un plan de acción para atraer visitas. Esos son los tres pilares de una web que genera resultados.

Y tú, ¿cometes alguno de estos errores? ¡Te leo en los comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *