¡Enhorabuena! Por fin tienes la web en marcha. Se ve bonita, funciona súper bien, y es tan responsive que se podría ver hasta en una tostadora. Lo has logrado.
Pero de repente… silencio. Te preguntas: «¿Por qué nadie me escribe? ¿Por qué no me compran?». Está genial que a tus amigos les guste, pero ellos no son tus clientes. Tú quieres que te vean clientes potenciales, y si tu web está tan bien hecha, ¿qué es lo que está fallando?
Antes de hablar de atraer visitas, es crucial asegurarse de que tu web está realmente preparada para recibirlas. Si no lo has hecho ya, te recomiendo leer sobre los 3 errores que están matando a la mayoría de las webs de negocios para asegurarte de que tu base es sólida.
Si tu web ya está optimizada, el problema es otro: difusión. El trabajo apenas empieza. Aquí tienes 3 pasos iniciales y muy efectivos para empezar a mover esa web y que Google y la gente te empiecen a conocer de verdad.

Paso 1: Pon tu negocio en el mapa (literalmente)
Nunca antes mejor dicho: ponte en el mapa de Google. Es una de las fuentes de tráfico más útiles y de las pocas que son gratuitas. Cuando quieres ir a un lugar, no buscas en las redes de la empresa, «googleas» la dirección y Maps te lleva.
Esa herramienta que te permite poner tu negocio en el mapa se llama Perfil de Empresa en Google (antes Google Business). Es la que gestiona el horario, las fotos, el botón de «llamar» y, lo más importante, las reseñas de clientes.
¿Cómo empezar? Es muy sencillo. Busca «Perfil de Empresa en Google» y sigue los pasos para crear tu ficha. El consejo más importante es que rellenes absolutamente todos los campos. A más información, más confianza generas y más posibilidades tienes de aparecer en los resultados. Si no tienes una tienda física, no pasa nada, puedes poner «áreas de servicio» para indicar dónde trabajas.

Paso 2: Elige tu altavoz, no intentes gritar en todas partes
No es lo mismo ir a un estadio de fútbol gritando «¡Cerveza fría!» que hacer lo mismo a la salida de la misa del domingo. Debes saber elegir los sitios donde tu mensaje será bien recibido.
Intentar estar en todas las redes a la vez es como intentar tener 5 conversaciones en una fiesta ruidosa: no conectarás con nadie.
¿Cómo elegir bien? Lo primero es definir a tu cliente ideal. ¿Quién es? ¿Qué edad tiene? ¿Qué le interesa? Una vez que sepas a quién le hablas, te será mucho más fácil saber dónde encontrarlo. Si eres fotógrafo, tu «altavoz» principal probablemente sea Instagram o Pinterest. Si eres un consultor de negocios, quizás sea LinkedIn.
Elige UNA red social para empezar y céntrate en ser muy bueno ahí. El objetivo no es vender todo el rato, es ayudar. Comparte consejos útiles, resuelve dudas, y de vez en cuando, invita a la gente a visitar tu web para saber más.

Paso 3: Conviértete en el experto amable de tu sector
No tengas miedo de compartir tu conocimiento. Un blog es la herramienta perfecta para ello. Al responder públicamente a las preguntas de tus clientes, ocurren dos cosas mágicas:
- Para tus clientes: Dejas de ser un vendedor y te conviertes en una autoridad de confianza. Les ayudas con cosas sencillas que pueden hacer ellos mismos, y cuando necesiten un trabajo complejo, serás la primera persona en la que piensen.
- Para Google: El buscador ve que tu web tiene contenido fresco y relevante, que la gente lo lee y lo comparte. Se da cuenta de que eres un referente en tu tema y empieza a mostrarte a más personas que buscan lo que ofreces.
Esto se traduce en más tráfico de calidad a tu web, y con el tiempo, en más clientes.
El trabajo del emprendedor nunca termina
Sé que puede sonar abrumador, pero es cuestión de organizarse. Trata tu propia marca como si fuera tu mejor cliente. Dedícale un bloque de tiempo fijo a la semana para trabajar en ella.
En resumen, los primeros pasos son:
- Crea y optimiza tu Perfil de Empresa en Google. Es la victoria más rápida.
- Elige una red social y céntrate en aportar valor.
- Genera contenido útil en tu blog. Empieza con un artículo al mes.
Y tú, ¿ya has dado alguno de estos pasos? ¿Qué acciones has tomado desde que tu web está online? ¡Te leo en los comentarios!